viernes, 10 de abril de 2020

Orianthi Panagaris - Discografía


Orianthi Penny Panagaris (nacida el 22 de enero de 1985) es una músico, cantante y compositora australiana que ensayó en 2009 con Michael Jackson en preparación para su serie de conciertos "This Is It", ...Y actuó con la banda de gira de Alice Cooper. 

Su single debut de 2009 "Según tú" alcanzó el puesto número 3 en Japón, el número 8 en Australia y el número 17 en los Estados Unidos; su segundo álbum, Believe, recibió un lanzamiento mundial a fines de 2009. 
El mismo año, Orianthi fue nombrada una de las 12 mejores guitarristas eléctricas femeninas por la revista Elle. También ganó el premio como "Guitarrista innovadora del año" 2010 por la revista Guitar International.

Believe es el segundo álbum de estudio de la guitarrista australiana Orianthi Penny Panagaris y su álbum debut grabado para un sello importante. Fue lanzado el 26 de octubre de 2009 por Geffen Records. 

El lanzamiento del álbum fue retrasado por Geffen para coincidir con el álbum recopilatorio This Is It de Michael Jackson, como resultado de la publicidad generada por su aparición en la película de concierto del mismo nombre. El álbum alcanzó el número 77 en el Billboard 200.

 Orianthi Panagaris 
 Believe 
(2009)

ROLAS:

01. "According to You" Steve Diamond, Andrew Frampton 3:20
02. "Suffocated" (Sound the Alarm cover) Brian Chiusano, Colin Ellis, Joe Brule, Fredrick Stephans, Cody Jancovic 3:03
03. "Bad News" Orianthi, Andreas Carlsson, Desmond Child 3:10
04. "Believe" (Niels Brinck cover) Lars Halvor Jensen, Martin M. Larsson, Ronan Keating 3:40
05. "Feels Like Home" Orianthi, Anthony Mazza, Stefanie Ridel 4:16
06. "Think Like a Man" Orianthi, Martin Briley, Dana Calitri, Nina Ossoff 3:36
07. "What's It Gonna Be" Orianthi, Jimmy Messer 2:49
08. "Untogether" Orianthi, Jodi Marr, Greg Wells 3:53
09. "Drive Away" Orianthi 4:17
10. "Highly Strung" (with Steve Vai) Orianthi, Steve Vai 4:08
11. "God Only Knows" Orianthi, David Bassett, Tommy Lee James, Stefanie Ridel 3:55
12. "Don't Tell Me That It's Over" Orianthi, Alex Band, Daniel Damico
Personal Felón:
Kim Ballard - teclados, programación
Howard Benson - teclados, programación, productor
Paul Bushnell - tololoche eléctrico
Chris Chaney - tololoche eléctrico
Brian Chiusano - lira
MÁS INFORMACIÓN:







Believe (2009)
Con RSO

ATRACTIVO VISUAL



lunes, 6 de abril de 2020

DAVID BOWIE discografía


Pin Ups es el séptimo álbum de estudio del músico y compositor británico David Bowie que contiene versiones punk de otras canciones, lanzado por RCA Records en 1973. Fue su última grabación con 'The Spiders From Mars', su banda a lo largo de su etapa de Ziggy Stardust; Mick Woodmansey es reemplazado por Aynsley Dunbar como batería.


DAVID BOWIE (1973) Pin Ups

ROLAS:

01«Rosalyn» (Originalmente grabada por The Pretty Things) Jimmy Duncan, Bill Farley 2:27
02«Here Comes the Night» (Notablemente grabada por Them) Bert Berns 3:09
03«I Wish You Would» (Notablemente grabada por The Yardbirds) Billy Boy Arnold 2:40
04«See Emily Play» (Originalmente grabada por Pink Floyd) Syd Barrett 4:03
05«Everything's Alright» (Originalmente grabada por The Mojos) Nicky Crouch, John Konrad, Simon Stavely, Stuart James, Keith Karlson 2:26
06«I Can't Explain» (Originalmente grabada por The Who) Pete Townshend 2:07
07«Friday on My Mind» (Originalmente grabada por The Easybeats) George Young, Harry Vanda 3:18
08«Sorrow» (Notablemente grabada por The Merseybeats) Bob Feldman, Jerry Goldstein, Richard Gottehrer 2:48
09«Don't Bring Me Down» (Originalmente grabada por The Pretty Things) Johnnie Dee 2:01
10«Shapes of Things» (Originalmente grabada por The Yardbirds) Paul Samwell-Smith, Jim McCarty, Keith Relf 2:47
11«Anyway, Anyhow, Anywhere» (Originalmente grabada por The Who) Roger Daltrey, Pete Townshend 3:04
12«Where Have All the Good Times Gone» (Originalmente grabada por The Kinks) Ray Davies 2:35
Pistas adicionales (1990 Rykodisc/EMI)
13«Growin' Up» (Inédita; proveniente de las sesiones de Diamond Dogs. Originalmente grabada por Bruce Springsteen) Bruce Springsteen 3:26
14«Port of Amsterdam» (Lado B del sencillo Sorrow; originalmente grabado en francés por Jacques Brel, traducido al inglés por Mort Shuman) Jacques Brel, Mort Shuman 3:19
Personal Felón:
David Bowie– voz, guitarra, saxofón tenor y alto, armónica, arreglos, coros, Moog modular.1​
Mick Ronson – guitarra, piano, voz, arreglos.1​
Trevor Bolder – bajo
Aynsley Dunbar – batería
Personal adicional
Mike Garson – piano, órgano, clavicordio, piano electrónico.1​
Ken Fordham – saxofón barítono
G.A. MacCormack – coros
Ron Wood – guitarra en "Growin' Up"

MÁS INFORMACIÓN:






ATRACTIVO VISUAL


domingo, 5 de abril de 2020

THE SLITS discografía


The Slits (Las Panochas o Verijas) es una banda fundada en Londres, Inglaterra, durante la explosión del punk rock en 1976.


Ari Up -en el momento fundacional de la banda- conoce en un concierto de Patti Smith a la española Paloma Romero (Palmolive). Dos integrantes más pasarán (Kate Korus y Suzie Gutzie) antes de la llegada de Viv Albertine a la guitarra y Tessa Pollit al bajo. Viv venía de ser expulsada junto con Palmolive de la banda The Flowers of Romance, donde tenían de compañeros a Sid Vicious de Sex Pistols y Keith Levene de The Clash. Tessa provenía de un efímero grupo punk de chicas llamado The Castrators.


The Slits no desentonó. Fueron descritas como una atrocidad donde todas tocaban canciones distintas, aunque al mismo tiempo fueron alentadas por su desaforada puesta en escena donde nadie quedaba indiferente. Como el chico que llegó al extremo de descontento y apuñaló a Ari.


El grupo se transforma en una banda ingobernable. Sólo unas sesiones grabadas para John Peel (1977-1978).


The Slits - The John Peel Sessions (1979)

ROLAS:

01. Love And Romance
02. Vindictive
03. New Town
04. Shoplifting
05. So Tough
06. Instant Hit
07. FM
08. Difficult Fun
09. In The Beginning
10. Earthbeat
11. Wedding Song
12. Vindictive

PERSONAL FELÓN:

Ari Up – Torsiones y Gritos
Viv Albertine – Lira
Tessa Pollitt – Tololoche Eléctrico
Palmolive – Bataca

MÁS INFORMACIÓN:
www.theslits.co.uk




El fichaje para un disco debut parecía difícil. Hasta que aparece Island Records, que ve en este grupo de chicas guapas algo explotable, lo que hace que Palmolive se aleje y entre Budgie a la batería.
Cut, su disco debut, aparece en 1979 y las trae en cueros en la portada. Mujeres que nunca se consideraron feministas, la foto es más bien forzada, una pedida de reconocimiento más que una provocación sensual. Lo que genera un doble shock: no sólo aparecen embarradas y salvajes, sino que además suenan escandalosamente bien.
Producido por Dennis Bovel, británico innovador del dub que le imprimió con fuerza su sello, el disco entero se escucha en clave de reggae. En Cut es irrelevante que ni los punteos ni los teclados suenen de manera modesta.


En un disco sobre todo entretenido, que tiene una producción notable, The Slits se escuchan libres y sueltas. En Typical Girls -en un ritmo casi ska- se burlan de todas las chicas piolas y su normalidad soporífera, y en el casi minuto y medio que dura Shoplifting describen un robo de supermercado con un coro de mujeres gritando ronco que después aparecerá en un sin fin de bandas de chicas rockeras. Pero donde más se sienten a sus anchas es cuando hablan de amor y chicos.








En Love and Romance Ari canta Estoy tan contenta/Eres tan guapo/Beso, beso, beso/ Diversión, diversión… vida! En Instant Hit un chico es demasiado bueno para ser verdad y en Ping Pong Affair mandan a un bueno para nada a la punta del cerro. Porque The Slits son sobre todo chicas, unas jovencitas algo brutas que se sienten aliviadas de pasar una tarde sin que me corten la cara/ y otra tarde sin que me atropellen/ Y de nuevo otra tarde sin enamorarme.

THE SLITS - CUT (1979)

ROLAS:

01 "Instant Hit" – 2:43
02 "So Tough" – 2:41
03 "Spend, Spend, Spend" – 3:18
04 "Shoplifting" – 1:39
05 "FM" – 3:35
06 "Newtown" – 3:48
07 "Ping Pong Affair" – 4:16
08 "Love und Romance" – 2:27
09 "Typical Girls" – 3:57
10 "Adventures Close to Home" – 3:28

PERSONAL FELÓN:
Ari Up – vocals
Viv Albertine – guitar
Tessa Pollitt – bass guitar
with:
Budgie – drums
Bruce Smith - uncredited voice on "Love und Romance"
Dennis Bovell – sound effects
Max "Maxi" Edwards - drums on "I Heard It Through the Grapevine"

MÁS INFORMACIÓN:
www.theslits.co.uk




Como todo gran disco que se precie de ser una obra subvalorada, Cut vendió menos de lo aceptable y The Slits salieron despedidas de Island. Después vendría Return of the Giant Slits (CBS, 1981), más críptico y alejado del punk, tras lo cual caerían en un receso hasta 2006, cuando vuelven a sacar un nuevo disco, por lo tanto, volverán a reflotar polémicas de si eran un bodrio o una banda vuela calcetines. Nadie se pondrá de acuerdo y volverán a salir las teorías de conspiración machista contra las mujeres por el hecho de que tocaban mal. Poco de eso importará al ponerle play de nuevo a Cut, un disco de diversión garantizada hecho por mujeres dispuestas a todo, menos a dar explicaciones.

Discografía
Álbumes de estudio

Typical Girls (Island Records 1979)
Cut (Island (UK) / Antilles (US), September 1979) – UK No. 30

Return of the Giant Slits (CBS, October 1981)

Trapped Animal (Narnack, 2009)
In the Beginning (Jungle, 1997)



ATRACTIVO VISUAL